El Principado de Asturias aprobó ayer en consejo de Gobierno celebrado en la Feria Internacional de Muestras de Gijón la convocatoria de ayudas Leader destinadas al tique rural y al tique asalariado. El presupuesto total de 3,5 millones de euros pretende impulsar la creación de empleo y fomentar la contratación en el medio rural.
En el caso de tique rural, la subvención puede alcanzar los 50.000 euros, siempre que la actividad se mantenga durante al menos cinco años desde el alta en la actividad. Respecto al tique asalariado, la ayuda puede llegar hasta los 20.000 euros, pero la contratación debe mantenerse durante dos años. Los once grupos de desarrollo rural existentes en el Principado de Asturias serán los responsables de gestionar estos fondos, vinculados al programa Leader. Las ayudas aprobadas fomentan el emprendimiento por parte de personas desempleadas que deciden iniciar su actividad como autónomas (tique rural) y facilitan también la contratación de personal en empresas (tique asalariado), éste último una de las novedades del nuevo periodo de programación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
Desde 2016, se han concedido un total de 576 ayudas vinculadas al tique rural. A lo largo de ese período, el 57% de las subvenciones fueron para mujeres, un porcentaje que refleja su importancia clave en la dinamización del medio rural. El Leader es un programa de desarrollo participativo, que implica a la población local en el diseño y la puesta en marcha de estrategias para impulsar la actividad y la calidad de vida en las áreas rurales. El Gobierno de Asturias concede especial relevancia a este instrumento y destina a las ayudas el 25% de la cuantía que recibe del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Este porcentaje triplica la media nacional, que se sitúa en el 8%, y supera con creces el 5% que recomienda la Unión Europea.
Fuente: Principado de Asturias