Estás en: Vivir en la Comarca » Municipios » Ribera de Arriba
Municipio de Ribera de Arriba

Las excelentes condiciones de habitabilidad (agua, caza y pesca) posibilitaron la presencia humana con restos de la cultura paleolítica. Algunas muestras son las numerosas cuevas (El Requexu, Entrecueves) y diferentes yacimientos arqueológicos del concejo. También hay importantes emplazamientos castreños (El Cuetu, La Corona y el Picu Castiello) donde vivían las tribus astures antes de los romanos.
Durante la Edad Media y por la proximidad a Oviedo, diversos puntos del concejo fueron donados a la iglesia, destacando sobre todo la donación realizada por la reina doña Urraca a la sede ovetense. Incluía entre otras, las villas de Soto Rey y Argame. Con Felipe II, los vecinos evitaron la jurisdicción eclesiástica y se integraron como concejo en la Junta General del Principado.
En la Guerra Civil, el municipio se convirtió en una de las bases republicanas que mantuvieron el cerco a la capital de Asturias. La construcción de la Central Térmica en los años 60 y de la carretera N-632, iba a suponer el despegue industrial del concejo.